Todo lo que necesitas saber sobre el Templo del Cielo de Beijing
El Templo del Cielo, construido en 1420 en Beijing, es un complejo ceremonial que refleja la conexión entre el cielo y la tierra en la cosmología china.


Historia y significado
El templo originalmente se llamaba "Templo del Cielo y la Tierra", pero en 1530 cambió su nombre al actual "Templo del Cielo" cuando se construyó un altar separado en los suburbios del norte. Los emperadores de las dinastías Ming y Qing visitaban el templo dos veces al año: en primavera para orar por buenas cosechas y en otoño para agradecer los frutos obtenidos.
Arquitectura y diseño
El complejo del Templo del Cielo abarca 273 hectáreas y está diseñado siguiendo principios cosmológicos chinos. Algunas características arquitectónicas notables incluyen:
- La forma general del altar: redonda en el norte y cuadrada en el sur, simbolizando la creencia de que "el cielo es redondo y la tierra es cuadrada".
- El Salón de Oración por la Buena Cosecha: el edificio más reconocible con su techo de tejas azules.
- El Altar Circular: una plataforma de piedra masiva donde se realizaban sacrificios.
- El Puente Danbi: un corredor elevado de 360 metros que conecta las secciones norte y sur.
Qué no te puedes perder
El complejo está rodeado de cipreses antiguos, algunos de los cuales se cree que tienen más de 600 años.
En el parque, podrás ver a jubilados locales jugando una especie de bádminton con una agilidad sorprendente.
El diseño del templo está lleno de simbolismo numérico, con el número nueve (considerado celestial) apareciendo repetidamente en sus medidas y diseños.
Además, no dejes de visitar:
- El Salón de Oración por la Buena Cosecha: el edificio más emblemático del complejo.
- El Altar Circular y la Bóveda Imperial del Cielo.
- El Muro del Eco y la Piedra de Tres Sonidos: curiosidades acústicas del complejo.
- Las exposiciones gratuitas en el Corredor Largo, incluyendo el Pabellón de Sacrificio de Animales y la Cocina Divina.
Reservaciones
Recuerda comprar la entrada completa para acceder a todas las áreas del complejo y seguir el itinerario recomendado para aprovechar al máximo tu visita a este Patrimonio de la Humanidad.
- Se recomienda reservar las entradas con antelación, especialmente si viajas en temporada alta o en fines de semana y festivos, ya que los lugares turísticos son muy concurridos.
- Puedes comprar las entradas online con al menos 24 horas de antelación (aunque como yo fui en temporada baja, los pude comprar el mismo día).
- El Templo del Cielo está cerrado los lunes.
- En temporada alta, las entradas se agotan rápidamente, así que reserva con tiempo
- Puedes reservar tu ingreso por la mañana o por la tarde, ¡pero no llegues después de la hora, porque podrían no dejarte pasar!
- Lleva tu pasaporte para entrar. En China, usualmente los tickets van asociados al pasaporte.
- Considera comprar un combo ticket que incluya varias atracciones.

¿Recomiendas algún tour?
Sin duda, porque aprovecharás el tiempo de mejor manera, evitarás algunas filas y recibirás información valiosa, porque la señalización y la información de los diversos elementos del complejo, es muy deficiente.
Los mejores tours, encuéntralos aquí:
- GetYourGuide
- Civitatis
- GuruWalk
Tiempo sugerido del recorrido:
1-2 horas.
Mejor temporada de visita:
Primavera: los meses marzo, abril, mayo; Otoño: los meses septiembre, octubre, noviembre.
Horarios de visita
- Parque abierto: 6:00 AM a 21:00 PM
- Instalaciones del complejo:
- Del 1 de abril al 31 de octubre: 8:00 AM a 17:30 PM
- Del 1 de noviembre al 31 de marzo: 8:00 AM a 16:30 PM
Cómo llegar
La forma más conveniente de llegar al Templo del Cielo es en metro:
> Toma la Línea 5 hasta la estación Tiantan Dongmen (Puerta Este del Templo del Cielo).
> Sal por la puerta A, gira a la derecha y camina 1-2 minutos hasta la Puerta Este.
También puedes tomar un DIDI (el equivalente al Uber o Cabify).



